En el fondo siempre supe que acabaría por ocurrir. Era inevitable. Cuando la mentira se convierte en rutina se diluye la careta que separa el discurso de los actos. Se vuelve uno descuidado, permitiéndose el despiste en lo que antes era planificación metódica y prohibida. Las dobles vidas siempre acaban por confundirse. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Sociedad y perros
Los guardianes de la moral
Hace poco conocí a una chica triste. Acomplejada y avergonzada de sí misma por no haber conseguido hacer de su perro la estrella popular y juguetona del parque canino. Los otros propietarios del recinto tachaban a su perro de insociable y malo; y le afeaban su incapacidad para controlar a su mascota. Su autoestima estaba muy mermada y vivía con desazón lo que creía una relación frustrada con lo que le habían enseñado a considerar un perro problemático. Sigue leyendo
El «Cherif» del parque
A mi amigo Javier no le gustan los parques. Dice que suelen ser entornos sin orden ni concierto en los que la interacción canina no equivale a una adecuada socialización. Afirma además que hay personajes (humanos) demasiado invasivos, y a él le gusta disfrutar de un contacto social sano, moderado y respetuoso con su espacio y con el de su mascota. Sigue leyendo
White God
Ni es esta una obra sobre educación canina, ni esto es un blog de cine. White God es una película dramática con un toque de cine fantástico. Parte de un planteamiento tristemente realista para irse adentrando en el terreno del terror apocalíptico que sorprendentemente resulta más que comprensible. A veces la mejor forma de retratar la realidad es mediante una ficción fantástica. Sigue leyendo
Ese cliente que no me interesa
Se le reconoce por un desparjajo forzado, por una pose segura y confiada, media sonrisa que destila autobombo, maneras de cowboy de película de serie B. Probablemente le gustaría llevar sombrero tejano, pero se conforma con alguna seña estética propia de una identidad construida a fuerza de tópicos. Sigue leyendo
Comodidad y servicio
Se llamaba Sult, nombre común para los perros en el rural gallego y que tiene su origen en la despectiva alusión al mariscal que comandaba las tropas napoleónicas en la Batalla de Elviña. Su único pecado fue ser un cruce Husky y Malamute que fue a parar a las bondadosas pero inexpertas manos de una mujer anciana, que ya había tenido y seguía teniendo en su atareada vida suficientes luchas que librar.
Sacrificio inminente; las protectoras como agentes de ventas y otras estrategias de marketing para colocar excedentes
Parece mentira que tantísima gente sea tan lerda como para sumarse al apoyo y a la difusión de los numerosos anuncios que cada día inundan las redes sociales, avisando de la urgencia por adoptar cachorros venidos al mundo por la ignorancia, desidia, arrogancia o escasa planificación de ventas de un cretino que, no asumiendo su responsabilidad, convierte su crimen en causa humanitaria, recurriendo al chantaje emocional y a la amenaza de muerte para sus propios cachorros. Sigue leyendo
Urbanismo canino
Boneco
Juan Carlos Malodin recordaba épocas mejores, pero como el que rememora una película. Un argumento familiar al tiempo que extraño, ajeno, en el que se mezclan imágenes, tramas y personajes, pero en el que no hay ningún atisbo de las propias emociones. Sigue leyendo
Perrofincas
Uno de los errores más comunes de aquellos propietarios que disponen de una casa o finca es presuponer que los niveles de actividad de su perro serán adecuados en la medida en que el perro tenga suficiente espacio.El dueño da por sentado así, que su perro está suficientemente ejercitado a nivel físico y por tanto emocional, en la medida en que tiene “metros y metros para correr y correr”.