Los guardianes de la moral

guardianes-de-la-moralHace poco conocí a una chica triste. Acomplejada y avergonzada de sí misma por no haber conseguido hacer de su perro la estrella popular y juguetona del parque canino. Los otros propietarios del recinto tachaban a su perro de insociable y malo; y le afeaban su incapacidad para controlar a su mascota. Su autoestima estaba muy mermada y vivía con desazón lo que creía una relación frustrada con lo que le habían enseñado a considerar un perro problemático. Sigue leyendo

Comodidad y servicio

Comodidad y servicioSe llamaba Sult, nombre común para los perros en el rural gallego y que tiene su origen en la despectiva alusión al mariscal que comandaba las tropas napoleónicas en la Batalla de Elviña. Su único pecado fue ser un cruce Husky y Malamute que fue a parar a las bondadosas pero inexpertas manos de una mujer anciana, que ya había tenido y seguía teniendo en su atareada vida suficientes luchas que librar.

Sigue leyendo

La raza sí importa

La raza sí importaLo políticamente correcto contamina a menudo el discurso sobre una materia, ocupando con palabras amables el lugar que le corresponde al necesario punto de vista crítico. Es el caso de un mensaje que goza de gran aceptación entre los aficionados al perro, y que incluso se puede escuchar de boca de algunos profesionales: el que afirma que la raza del perro es nada o poco relevante para explicar la conducta y el temperamento de un perro, y de que todas las manifestaciones indeseables del comportamiento canino obedecen a carencias o errores en su educación. Sigue leyendo