El pacto

El pactoAshira se encontraba cada día más fatigada. Ya no era tan joven como antaño y el último parto le había robado muchas fuerzas. La caza le parecía cada día una tarea más ardua y sentía el peso de la responsabilidad de sacar adelante a sus cinco cachorros. Hasta hacía unos años había vivido con tranquilidad su función de nodriza de la manada, cuidando de los cachorros de Sharka, la hembra reproductora. Sigue leyendo

Reflexiones sobre la teoría de la dominancia I: El origen del perro

prehistycazaEl educador canino, como otros muchos especialistas, necesita un marco de referencia, un cuerpo teórico a partir del que comprender y desarrollar su trabajo. En casi todas las disciplinas que no constituyen ciencias exactas, suelen existir varios marcos de referencia a menudo con postulados opuestos y mutuamente excluyentes. Gran parte de mi formación ha estado durante mucho tiempo orientada a encontrar mi marco de referencia, una estructura teórica que explique qué es el perro, sus patrones fundamentales de conducta y de aprendizaje, y las bases sobre las que se asienta su relación con el ser humano. Nunca he querido adscribirme a una escuela por criterios ajenos a la técnica o a la (siempre eventual) verdad científica, y ello me ha llevado a cuestionar los distintos enfoques, y tratar de desmontarlos para, o bien descartarlos, o bien adscribirme a ellos con la convicción de mi elección no responde a juicios morales.

Sigue leyendo