En el fondo siempre supe que acabaría por ocurrir. Era inevitable. Cuando la mentira se convierte en rutina se diluye la careta que separa el discurso de los actos. Se vuelve uno descuidado, permitiéndose el despiste en lo que antes era planificación metódica y prohibida. Las dobles vidas siempre acaban por confundirse. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Los cuentos de Bella
Hoffer
Mi perro Hoffer no cuenta en su haber con ninguna característica especialmente destacable. Dentro de poco, cuando ya no esté, no podré contar anécdotas de su gran inteligencia, ni de su tremenda agilidad, ni de su perfecta morfología.
Comodidad y servicio
Se llamaba Sult, nombre común para los perros en el rural gallego y que tiene su origen en la despectiva alusión al mariscal que comandaba las tropas napoleónicas en la Batalla de Elviña. Su único pecado fue ser un cruce Husky y Malamute que fue a parar a las bondadosas pero inexpertas manos de una mujer anciana, que ya había tenido y seguía teniendo en su atareada vida suficientes luchas que librar.
La Perra Pelocha y la Gata Gatuna
La Gata Gatuna, que en aquel momento no tenía nombre, tenía su cabeza oculta en un pequeño bache de la calzada que discurre por A Malata. El tráfico era intenso y numerosos coches le pasaban por encima y ambos lados. Pedro lo vio, reaccionó con rapidez y hasta cierto punto con imprudencia, encendiendo las luces de emergencia y parando el coche en las inmediaciones de una rotonda.Se bajó con las manos en alto para detener el tráfico. Sigue leyendo
Boneco
Juan Carlos Malodin recordaba épocas mejores, pero como el que rememora una película. Un argumento familiar al tiempo que extraño, ajeno, en el que se mezclan imágenes, tramas y personajes, pero en el que no hay ningún atisbo de las propias emociones. Sigue leyendo
El pacto
Ashira se encontraba cada día más fatigada. Ya no era tan joven como antaño y el último parto le había robado muchas fuerzas. La caza le parecía cada día una tarea más ardua y sentía el peso de la responsabilidad de sacar adelante a sus cinco cachorros. Hasta hacía unos años había vivido con tranquilidad su función de nodriza de la manada, cuidando de los cachorros de Sharka, la hembra reproductora. Sigue leyendo
Olegario y Perro Canalla
Olegario y el Perro Canalla eran vecinos, muy a pesar del primero. Su casa estaba al final de la pista, recién asfaltada por fin a un mes de las elecciones. Y Olegario debía pasar cada día por delante de los terrenos de sus vecinos, para llevar a pastar a las ovejas y a su vaca. Sigue leyendo
Un buen hombre
A menudo la gente no es lo que parece. Y algunos, aunque lo parecen, no lo son. La ritualización de comportamientos, que en los perros tiene un papel comunicativo, no equivale a la etiqueta humana, mera cortina que oculta la gran indiferencia que nos profesamos y lo lejos que estamos. Por eso las buenas maneras, que son siempre de agradecer, no me hacen sentir en casa cuando estoy fuera. Sigue leyendo
El rey de los escitas
El rey de los escitas estaba atribulado. Su primo lejano el rey de los sármatas le había regalado varios ejemplares de perros cazadores, como señal de paz y celebración de la unión que se había forjado a raíz de su lucha conjunta contra las tropas macedónicas. Había recibido el regalo con agrado y sorpresa, pero ahora se preguntaba si su primo no le había tomado el pelo y se estaría riendo de él, en las estepas del este, viendo crecer y engordar a los magníficos potros que a su vez él había obtenido como presente por la alianza. Sigue leyendo
La mejor perra del mundo
Ya hacia un año que Evaristo había enviudado. Sus hijos intentaban convencerlo que de que se fuera con ellos a la ciudad, pero él se resistía a dejar la casa de piedra que le había visto nacer, crecer, amar, envejecer y perder. En la ciudad siempre se había sentido sólo, porque entre tanta gente resultaba difícil encontrar personas. Sigue leyendo